Durante mis años de universidad, para ser mas exacta entre 7mo y 8vo ciclo lleve el curso de publicidad y hasta realize campañas y estrategias de promoción de un determinado producto que el profesor nos daba, que podía ser desde un chocolate, hasta un televisor, un detergente etc etc, algo que aprendí en mis años de carrera no sólo en publicidad, sino también en marketing, es que muchas veces el cliente nisiquiera sabe que tiene la necesidad de algo hasta que tu se la planteas y puedes muchas veces despertar ese deseo o quien sabe aún crearle ese deseo, esta sin duda es la que mejor mérito te da.23 de diciembre de 2008
Publicidad Navideña
Durante mis años de universidad, para ser mas exacta entre 7mo y 8vo ciclo lleve el curso de publicidad y hasta realize campañas y estrategias de promoción de un determinado producto que el profesor nos daba, que podía ser desde un chocolate, hasta un televisor, un detergente etc etc, algo que aprendí en mis años de carrera no sólo en publicidad, sino también en marketing, es que muchas veces el cliente nisiquiera sabe que tiene la necesidad de algo hasta que tu se la planteas y puedes muchas veces despertar ese deseo o quien sabe aún crearle ese deseo, esta sin duda es la que mejor mérito te da.17 de diciembre de 2008
Si! Dios existe

30 de noviembre de 2008
La Vaca
La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para el maestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de aquellas ataduras y comenzamos a utilizar nuestro verdadero potencial. Para impartir su lección al joven aprendiz, aquella tarde el maestro había decidido visitar con él algunos de los lugares más pobres y desolados de aquella provincia.Después de caminar un largo rato encontraron la que consideraron la más humilde de todas las viviendas. Aquella casucha a medio derrumbarse, que se encontraba en la parte más distante de aquel caserío, debía ser -sin duda- alguna la más pobre de todas. Sus paredes milagrosamente se sostenían en pie, aunque amenazaban con derribarse en cualquier momento; el improvisado techo dejaba filtrar el agua, y la basura y los desperdicios que se acumulaban a su alrededor daban un aspecto decrépito a la vivienda.
Sin embargo, lo más sorprendente de todo era que en aquella casucha de 10 metros cuadrados pudiesen vivir ocho personas. El padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos se las arreglaban para acomodarse en aquel lugar. Sus viejas vestiduras y sus cuerpos sucios y malolientes eran prueba del estado de profunda miseria reinante. Curiosamente, en medio de este estado de escasez y pobreza total, esta familia contaba con una posesión poco común en tales circunstancias: una vaca. Una flacuchenta vaca que con la escasa leche que producía, proveía a aquella familia con el poco alimento de algún valor nutricional.
Pero más importante aún, esta vaca era la única posesión material de algún valor con que contaba aquella familia. Era lo único que los separaba de la miseria total. Y allí, en medio de la basura y el desorden, pasaron la noche el maestro y su novato discípulo. Al día siguiente, muy temprano y sin despertar a nadie, los dos viajeros se dispusieron a continuar su camino. Salieron de la morada y antes de emprender la marcha, el anciano maestro le dijo a su discípulo: “Es hora de que aprendas la lección que has venido a aprender”. Sin que el joven pudiese hacer nada para evitarlo, el anciano sacó una daga que llevaba en su bolsa y degolló la pobre vaca que se encontraba atada a la puerta de la vivienda, ante los incrédulos ojos del joven.
Maestro, dijo el joven: “¿Qué has hecho? ¿Qué lección es ésta, que amerita dejar a esta familia en la ruina total? ¿Cómo has podido matar esta pobre vaca, que representaba lo único que poseía esta familia?” Haciendo caso omiso a los interrogantes del joven, el anciano se dispuso a continuar la marcha, y maestro y discípulo partieron sin poder saber que suerte correría aquella familia ante la pérdida de su única posesión. Durante los siguientes días, una y otra vez, el joven era confrontado por la nefasta idea de que, sin la vaca, aquella familia seguramente moriría de hambre. Un año más tarde, los dos hombres decidieron regresar nuevamente por aquellos senderos a ver que suerte había corrido aquella familia.
Buscaron la humilde posada nuevamente, pero en su lugar encontraron una casa grande. Era obvio que la muerte de la vaca había sido un golpe demasiado fuerte para aquella familia, quienes seguramente habían tenido que abandonar aquel lugar y ahora, una nueva familia, con mayores posesiones, se había adueñado de aquel lugar y había construido una mejor vivienda. ¿Adónde habrían ido a parar aquel hombre y sus hijos? ¿Qué habría sucedido con ellos? Todo esto pasaba por la mente del joven discípulo mientras que, vacilante, se debatía entre tocar a la puerta y averiguar por la suerte de los antiguos moradores o continuar el viaje y evitar confirmar sus peores sospechas.
Cual sería su sorpresa cuando del interior de aquella casa salió el hombre que un año atrás le diera morada en su vivienda. ¿Cómo es posible? preguntó el joven. Hace un año en nuestro breve paso por aquí, fuimos testigos de la profunda pobreza en que ustedes se encontraban. ¿Qué ocurrió durante este año para que todo esto cambiara? Ignorante del hecho de que el discípulo y su maestro habían sido los causantes de la muerte de su vaca, el hombre relató como, coincidencialmente, el mismo día de su partida, algún maleante, envidioso de su vaca, había degollado salvajemente al animal. El hombre continuó relatándole a los dos viajeros cómo su primera reacción ante la muerte de la vaca había sido de desesperación y angustia. Por mucho tiempo, la vaca había sido su única fuente de sustento.
El poseer esta vaca le había ganado el respeto de sus menos afortunados vecinos, quienes envidiaban no contar con tan preciado bien. Sin embargo, continuó el hombre, poco después de aquel trágico día, decidimos que a menos que hiciéramos algo, muy probablemente, nuestra propia supervivencia estaría en peligro. Así que decidimos limpiar algo del terreno de la parte de atrás de la casucha, conseguimos algunas semillas y decidimos sembrar vegetales y legumbres con los que pudiésemos alimentarnos.
Después de algún tiempo comenzamos a vender algunos de los vegetales que sobraban y con este dinero compramos más semilla y comenzamos a vender nuestros vegetales en el puesto del mercado. Así pudimos tener dinero suficiente para comprar mejores vestimentas y arreglar nuestra casa. De esta manera, poco a poco, este año nos ha traído una vida nueva.
El maestro, quien había permanecido en silencio, prestando atención al fascinante relato del hombre, llamó al joven a un lado y en voz baja le preguntó:¿Tú crees que si esta familia aún tuviese su vaca, estaría hoy donde ahora se encuentra? Seguramente no, respondió el joven. ¿Si ves? Su vaca, fuera de ser su única posesión, era también la cadena que los mantenía atados a una vida de mediocridad y miseria.
Al no contar más con la falsa seguridad que les proveía el sentirse poseedores de algo, así no fuese más que una flacuchenta vaca, debieron tomar la decisión de buscar algo más. En otras palabras, la misma vaca que para sus vecinos era una bendición, les había dado la sensación de poseer algo de valor y no estar en la miseria total, cuando en realidad estaban viviendo en medio de la miseria. Así es cuando tienes poco. Lo poco que tienes se convierte en un castigo, ya que no te permite buscar más. No eres feliz con ello, pero no eres totalmente miserable. Estás frustrado con la vida que llevas, mas no lo suficiente como para querer cambiarla. ¿Ves lo trágico de esta situación?
(Esto es un estracto del libro de Dr. Camilo Cruz, el cual ahora me encuentro leyendo)
Y sólo quería compartírselas ya que a pesar de no ser un libro cristiano me ayudo y en este caso, esta semana mi Maestro también mató una vaca en mi vida y me a dolido me esta costando pero se que es para mi bien...cuidense mucho saludos Atte Patty Ventura
20 de noviembre de 2008
Un paradero, algunos de paso
Lyrics | Un Viaje Largo lyrics
13 de noviembre de 2008
Si no lo vives, No lo Aprendes?
Amigo:"Si, si ya se que Dios te pueda ayudar pero si tu no lo experimentas no lo aprenderás, no puedes evitar que las cosas pasen, además del golpe se aprende."Cot: Y si! hay muchas personas que toman a Dios como un medico de emergencias, sólo para casos urgentes o que ya no tienen remedio o solución a su forma de ver, pero cuando Dios los ayuda ni se acuerdan ya de él pero esas personas son fáciles de distinguir, muchas veces son las que no permanecen y si las hay ¡claro! que las hay, no somos perfectos pero no se trata de nosotros o de Religión sino de Jesucristo en tu Vida.
9 de noviembre de 2008
Viviré
Suicida Cuestiona:
Viviré como un muñeco Programado
Amigo Contesta:
Pregunta respuesta entre suicida y amigo:
Viviré buscando el limite imposible
Viviré Por qué, por qué, por qué, por qué
Porque no tengo más remedio
Encadenada Viviré en un intento más
Suicida Responde: Te digo No
Amigo le dice: Te digo Si
Ambos: Te digo que
Suicida responde: VOY A VIVIR
6 de noviembre de 2008
Requisitos? para sanidad
31 de octubre de 2008
La Psicología Pregunta
Promediaban ya las doce del día y aquella mirada penetrante y segura de su propia capacidad y experiencia interrogaba, "Entonces según lo que me comenta y como convives con jóvenes y tratas con ellos, tú debes saber entonces cual es el problema de la juventud actualmente, podrías responder a eso, según tú cual es el gran problema que conlleva a los demás problemas..."Foto: mi site
24 de octubre de 2008
Una segunda oportunidad

17 de octubre de 2008
El Poema de Marlon
Por Tí
Mirada torpe se pierde en le revés
Y el revés escuchó un deseo utópico:
Darle cabida a tu mente
Para que siempre cultives eso.
Sin protestar bostezó en tu cansancio
Sufrió una tristeza ajena
Se alegró con tu alegría
Lloró tus penas
Saboreó tus logros
Apoyó tu decisión
Rotó la historia común y sin pasajes
Tomó tus angustias
Pecó con tus gustos
Sarcasticó tus errores
Ironizó tus palabras
Pedaleó la bicicleta lógica
Y es el combustible de tus ganas
Navegó los siete mares
Caminó los cinco continentes
Voló hasta el estrato
Y se tragó los etcéteras Por Tí.
De: Marlon Para: P. Fiorella
Espero que te haya gustado, tu sabes que soy un loco así que se me ocurrió escribirtela, Tu y Yo hemos formado una amistad demasiado linda, a prueba de balas y que nadie podrá destruirla. "Te Kiero y No es Broma" amiga esta frase ya quedó eh!.. es nuestro slogan de amistad.
Amigos del blog esas fueron las Palabras de mi buen amigo Marlon luego de escribir este escrito y ya hace 3 años aproximadamente que nosé de Él, esta semana intenté ubicarlo y no lo logré espero hacerlo pronto porque sé que Dios tiene algo para Él, espero no haberlos aburrido con este relato.
10 de octubre de 2008
Dócil y Fuerte

Amor perfecto, amor tan suave
5 de octubre de 2008
Que es tu vida, y que es tu tiempo?
en función a tu beneficio.2 de octubre de 2008
Mi Lentejita favorita

23 de septiembre de 2008
El mejor Sueldo o Salario
Bueno hace unos meses me llamaron de un importante banco de mi país para una entrevista de trabajo, fui y con la ayuda de Dios logré pasar tres etapas de calificación, pero se venía una cuarta y pero para ello ya se estarían comunicando, realmente tuvo que pasar aproximadamente un mes para dicha comunicación luego de eso tuve que pasar otra evaluación más y una entrevista final después quedaron en llamar el día 22 de setiembre siempre y cuando hubiera pasado la última entrevista. El 22 de setiembre el teléfono no timbro y.... 19 de septiembre de 2008
He hecho una locura (III): El reencuentro
Sin titubear comenzó a hacer un esfuerzo por levantar su débil y trillado cuerpo mientras balbuceaba unas simpáticas palabras: "ya empezaba a tener hambre" –dijo-. Así comenzó nuestro reencuentro en el sótano del metro. Una situación única e incontrolable que requería más fe que diálogos planificados para llevar a cabo el propósito que se iba gestando en mi corazón hacia mi nuevo compañero.Dani
Venga Tu Reino
Foto: Galeriade
Enlaces:
He hecho una locura
He hecho una locura (parte II)
11 de septiembre de 2008
Juan Manuel Vargas hasta el minuto 90
Wooo wooo emocionada sí hace mucho que ya no me sentaba con Papá a ver un partido de fútbol y es que para esta aficionada al fútbol número uno, sus ganas se le fueron ya hace 2 o 3 años atrás, antes de ello cada fin de semana era de ley sentarme a ver por horas partidos del campeonato local, torneos internacionales, programas dominicales de deportes o ir al estadio para los super clásicos acompañada de primos y tios jajaja si todos decían en la familia tú eres esa parte del hijo varón que quizo tener tu Papá, si era raro que la tradición futbolera de la familia la tuviera yo si yo una mujer jejejeje.Crónica: Patricia Ventura
Foto: RPP
10 de septiembre de 2008
El cielo aclarece

De rodillas con el rostro bajo y
Tú lo logras levantar, veo el cielo
Veo tu luz, es que tu mano sostiene
Mi rostro.
Es cierto, es cierto viniste por mí
El cielo aclareció y parece que la
Noche oscura y fría desaparece
Por la fuerte prescencia de tu voz
Hablaste!!, me hablaste Sí! te escuche
Que lindo, que hermoso no puedo
Dejar de recordar tu voz retumbando
Mis oidos.
Gracias, Gracias, la luz que atraviesa
Mi ventana me recuerda tu fidelidad
Me recuerda que valió la pena, pasar por
El fuego...oh oh hay un cantico en mi corazón
Pero de donde sale? que lo motiva?
Sólo tu mi amado Maestro, te espere
Y viniste, no fallaste y me hiciste ver
Que estuviste conmigo y estarás conmigo
Porque todavía falta camino por recorrer
Que lindo, que lindo eres Te Amo
Estás a mi lado y yo te sigo aprendiendo
Me enseñas cosas que jamás en mi
Existir imaginé ver y oir.
Te Alabo
4 de septiembre de 2008
Fallé
Ese día repentinamente pude descubrir que había dos chicas en mi capa (capacitación) que eran cristianas y yo no lo sabía es que seré tan despistada horror patty debe ser más atenta jejejeje...me sorprendio mucho saberlo pero a la vez me alegro, bueno en cuanto a mí, algunos ya lo suponían, pero no sabian exactamente como bien lo dicen si era cristiana adventista, pentecostal, etc etc como suelen denominar ahora a las "religiones" como dicen por ahí algunas compañeras mías.28 de agosto de 2008
El que Siembra con Lágrimas Cosechará con Alegría
Quizá muchos se han preguntado, porque estoy pasando esta situación?, siento que ya no puedo, no seré capaz de avanzar, o no lo lograré....bueno creo que afirmaciones como estas en nuestras vidas es muy común sobre todo cuando vemos o sentimos que no estamos avanzando y simplemente estamos viviendo una rutina..18 de agosto de 2008
Moverme en Tí
9 de agosto de 2008
25 Piñas
Si así es Piña quien no conoce la Pina? bueno esta riquísima fruta que es una de mis favoritas junto con la naranja, en mi país el de esta fruta suelen identificarla como expresión de algo que no sale bien, o a quien no tiene suerte en algo, la expresión es la siguente: ¡Que piña eres! expresión que en mi vida me la han dicho en más de una oportunidad y lo curiosos es que casi siempre en fechas especiales dadas los 9 de agosto.Hace 25 años un día como hoy, tal vez tuve algo de esa Piña al nacer, ya que nací con Displacia a la Cadera(Una alteración en el desarrollo de las estructuras óseas, cartilaginosas, musculares, tendíneas y partes blandas que conforman la articulación) y saben esto sólo les da: (uno o dos de cada mil niños nacen con displasia) es
Hoy pues parecía que el fantasta de la Piña volvía a rondar, esta semana más de dos personas incluida mi madre mo volvió a repetir la famosa frase jajaja. Y es que en esta oportunidad quise que este día sea un motivo para que mi familia la mayoría no creyente se reuna y pueda recibir Palabra de Dios y entre una de esas personas quería que este Papá y justo en esta semana comunicaron de último minuto a mi hermana que hoy también sería su colegiatura y la ceremonia tendrá una duración de 3 horas, lo cual no permitiría a Papá estar, lo único que hize fue dejar esto en manos de Dios y saben mi hermana fue internada el miércoles en el hospital y aún parece que no le darán de alta, estoy apenada porque no estará conmigo hoy pero se que aún en medio de todo esto Dios tiene el control de todo y es que hoy Papá posiblemente este en esta reunión ya que mi hermana ya no irá a la ceremonia de colegiatura. Gracias a Dios también mi hermana esta fuera de todo peligro y recuperandose.5 de agosto de 2008
He hecho una locura (parte II)
Me he visto con la obligación de dar una respuesta en relación a la experiencia que os conté hace un par de semanas y que titulaba “He hecho una locura”. Muchos de vosotros contestasteis el correo que envié pidiendo que os contara el final de la historia. Pues bien, no conozco ese final, pero sí debo confesar que he tenido un sentimiento un tanto agridulce al llegar al mismo lugar del encuentro y ver que hoy ese señor no estaba. He dado varias vueltas por el sótano pero no había rastro de ese hombre. A partir de aquí todas las respuestas se transforman en preguntas: ¿Habrá obedecido la palabra que le di o ni siquiera se acordó de lo que le dije después de ese día? ¿Habrá leído algo del evangelio que recibió o lo habrá usado para llenar una papelera más de la ciudad? Pienso que tal vez estuvo esperando y se fue antes, o tal vez nunca volvió a aquel lugar. He aquí un cristiano teniendo que soportar una vez más un gran saco de interrogantes a sus espaldas y la clara evidencia de que el conocer al Omnisciente no nos libra de nuestra omnipresente ignorancia. Algunos pueden pensar que efectivamente hice una locura, pero no cuando entregué un evangelio a ese hombre sino cuando creí que el pensamiento que me guió a hacerlo venía de Dios. Realmente es un tema espinoso porque las cosas de la mente no son tan elementales como parecen y suelen traer mucha confusión, pero haremos bien en contrastar los pensamientos que recibimos en nuestra mente con las Escrituras discerniendo el carácter profundo de Dios. En primer lugar he de decir que ciertamente Satanás conoce la Biblia mucho mejor que cualquiera de nosotros (Mat.4, Luc.4) aun así su conducta jamás será la de obedecerla, y es aquí es dónde se muestra la gran diferencia del conocimiento entre el cristiano y su Adversario. Se trata de un conflicto del uso del conocimiento, sus fines y finalidades. La actitud del cristiano frente a la palabra de Dios no es sólo la de conocerla íntegramente sino la de obedecerla con integridad. Y por más que analizo el pensamiento que tuve aquél día sólo veo una frase: “pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos […] hasta lo último de la tierra” (Hch. 1:8). Lo último que nos pediría Satanás sería que fuéramos a esparcir el evangelio de Jesús por doquier. Incluso eso sería también lo último que yo mismo pediría desde mi condición natural. Habiendo considerado esto, si hay alguien que impulsa a hacer este acto ¿de quién puede tratarse? Puede que algunos cuando hayan leído que no he encontrado a ese hombre habrán pensado: “Ves como la voz que escuchabas no era la de Dios…” (Por cierto, y este pensamiento ¿de dónde viene?); otros, los que oraban tal vez, puede que se hayan desanimado al no ver una respuesta más satisfactoria que la ausencia, pero lo cierto es que no podemos basar nuestra fe en los resultados que esperamos tengan nuestras acciones, porque también aquellos que iban a Emaús (Lucas 24) esperaban que el Mesías que conocieron reinara en esa época y sin embargo fue crucificado. Por mi parte, seguiré fijándome en ese lugar del metro la próxima vez que pase por allá y quiera Dios que tal vez, en una próxima ocasión, vuelva a escribiros acerca de esta locura. Foto: mimesi
He hecho una locura
30 de julio de 2008
23 de julio de 2008
He hecho una locura
He hecho una locura, acabo de obedecer a mi Dios. Salía de los ferrocarriles en el centro de la ciudad y me dirigía a tomar el metro para volver a casa después de un día de trabajo. El panorama el de siempre: mucha gente, muchos guiris, mucho calor y, en otro estrato, en el más bajo, un pobre sentado en el metro ignorado al paso de tanto samaritano suelto (aunque ni uno bueno). Yo, siguiendo la corriente, pasé por al lado suyo y tan solo le dediqué unos segundos de mi mirada, claro, al estar tan acostumbrado a seguir la corriente… El caso es que pasé el billete por la máquina para entrar al metro y comencé a cruzar todo el andén para tomar la línea que me correspondía para volver a casa.Mientras andaba, el Espíritu me mandó algo.
Abro un paréntesis: Si la expresión “el Espíritu me mandó” te suena un tanto espiritualoide y fuera de lugar, quiero que consideres algo: ¿Te has fijado que cuando somos tentados a hacer algo perverso decimos que el Diablo nos quiere hacer caer y nos está tentando pero cuando la orden que recibimos es radicalmente opuesta pensamos que simplemente se trata de un pensamiento?
Decimos: “¡bah! Tampoco hay que hacer caso de todo lo que se me pase por la cabeza, seguramente estaré espiritualizando algo que viene simplemente de mi mente”. ¿Te has fijado cómo en nuestra mente sólo hay sitio para Satanás, nosotros mismos y el subconsciente?
Pues por esta vez no. Tomando del discernimiento que hemos recibido por la fe y con los pies en la tierra, entendí y creí que el mensaje que venía a mi mente no era de mí mismo sino de Dios.
Entonces, como decía, el Espíritu me mandó que volviera a contracorriente, saliera del metro por donde había entrado y fuera a aquél pobre que estaba sentado en el suelo y le diera un evangelio junto con las siguientes palabras: “lee esto y cuando lo hayas terminado de leer pide a Jesús que te salve, en dos semanas volveré a pasar por aquí”. “¡JA! ¡Menuda broma!”, pensé: “Señor yo no puedo hacer esto y lo sabes”.
Al instante di media vuelta sabiendo plenamente a dónde me dirigía. Volví a cruzar todo el andén y salí del metro por donde acababa de entrar. Fui a la intersección de pasillos subterráneos y me paré. Vi a aquél hombre a lo lejos y me pareció que miraba. Entonces comencé a andar hacia él mientras arrancaba la portada y las primeras páginas que envolvían mi evangelio de Mateo (nunca me ha gustado que aparezca un programa con los pasos que hay que dar para convertirse de una forma teóricamente correcta).
Al fin llegué, me agaché junto a él y le dije mirándole a los ojos: “Toma. Lee esto y cuando lo hayas terminado pide a Jesús que te salve. Yo volveré a pasar por aquí en dos semanas”. El asintió y yo me fui. Acababa de hacer una locura.
No nos engañemos, si seguimos a Jesús nuestra vida va a ser una completa locura a ojos de este mundo, donde todos van y vienen sirviendo sólo a las cosas de esta tierra podrida que perece. Pero ahora vamos a tener que comenzar a plantearnos muchas cosas si decimos que Jesús es nuestro Señor y que no servimos a ningún otro Dios.
Muchos de vosotros estáis dispuestos y para otros no hay mayor deseo que servir al Unigénito, pero debemos comenzar a levantarnos en fe y pasar a la acción allí donde estemos. Creed, no estamos solos. El Señor es nuestro pastor y absolutamente NADA nos falta si estamos en Él, por lo tanto, que comience la revolución.
“Porque la locura de Dios es más sabia que los hombres” (1ª Cor. 1:25)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
"Hola Patricia! pues claro que puedes publicar esto donde bien te parezca. Es para edificación de los lectores y la casa de Dios así que haz lo que creas conveniente con esto. Ya me informarás de tu próximo trabajo, te mando un fuerte abrazo desde Barcelona (Catalunya)!! Dani" 23 de julio de 2008 4:51
18 de julio de 2008
El Primer Beso
Con dolores de cabeza, con ganas de vomitar, con fiebre y sin ganas de trabajar...Con sólo 16 años Cot llegaba asì a su oficina en el Centro de Lima, no lo podía creer habia cometido un delito tan grave que seguro ahora Dios no quedrá verla...Sí ese Dios del cual poco conocía, recien se iniciaba en un caminar del cual nadie le había advertido y lo poco que sabía le atemorizaba, él no era cristiano y hacía sólo días que lo conocía, ella sólo era una adolescente apasionada por su carrera que recién iniciaba, pero ahí estaban de pronto el decidió acompañarla hacia otra comisión, ella decidió que era bueno aquel muchacho ya que eso le permitiría llevar otra noticia más a la radio...10 de julio de 2008
Orar en la Mañana
ORAR EN LA MAÑANA (Letra)
En esos días largos que parecen grises porque todos los planes te salieron mal lo que tanto querías no lo conseguiste y lo que no querías tuvo que pasar
En esos días cuando el buen humor no existe te viene encima el cielo y quieres desmayar no ves a los problemas solución posible orar en la mañana te puede salvar
Orar en la mañana puede darte vida orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás
La vida es del color del cristal con que miras si miras con amor lo descubrirás todo funciona acorde a tu filosofía y con la oración todo puedes cambiar
Orar en la mañana puede darte vida orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás
Jesús es Pan de Vida que te llena el alma alza tu voz al cielo que El te escuchará
Orar en la mañana puede darte vida orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás
Orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás.
Autor: Miguel Angel Guerra
* Te animo a que lo puedas intentar, vale la Pena :)