Quiero empezar este escrito planteando cosas que en algún momento pasaron por mi cabeza, y no sé si tal vez también por la tuya y quizá te sientas identificado al leer las siguientes líneas.Alguna vez haz sentido en tu día día estas palabras con las que titulo este escrito, es decir ignorado o no valorado por alguien, tal vez tu respuesta inmediata sea, si patty eso nos pasa a todos y es continuo, y es verdad eso nos pasa hasta se podría decir a cada instante de nuestras vidas, cuando alguien no te saludo, o cuando el maestro olvido revisar la tarea que hiciste etc etc.
Sin embargo el planteamiento de las palabras va mucho más allá, haciendo más sencilla la explicación si, pasa a diario y a diario lidias con eso y tal vez no te afecte el ser ignorado un par de veces por personas que no te conocen y que no saben a cabalidad como eres tú, por poner un ejemplo simple, a veces me ha pasado que algún conocido del trabajo no me saluda y para mí no es el fin del mundo, ya que siento el respaldo de otras personas que me aman y me consideran y un saludo más o menos no afecta mi día.
Pero qué pasaría si para otro tipo de actividades o ocasiones, aquellas personas a las cuales amas, conoces, te conocen y tu admiras, simplemente se hacen a la vista gorda y se olvidan de ti por completo, puede ser el día de tu cumpleaños, el día que quisiste compartir algo, o alguna actividad en la cual tú quisiste participar y fuiste la ultima en enterarte o te enteraste por terceros, o simplemente cuando quisiste sólo un abrazo.
Alguna vez te has sentido ignorado de esa manera, en que se olvidaron por completo de ti, y esta vez que sentiste, sin duda alguna esta es otra posición distinta al ejemplo anterior que te di. Y sí eso duele, eso lastima, eso influye, eso sí daña, porque ya no se trata de un desconocido o alguien del montón, sino que ahora se trata de alguien o grupo de personas que te conocen, saben de ti y que tú conoces y amas.
Sabes y que no te sorprenda, esto también pasa en el caminar cristiano, porque tenemos que reconocer que somos vulnerables e imperfectos y tendemos a caer en eso, algunas veces dañamos con nuestras actitudes, como también salimos dañados con las actitudes de otros, es una realidad y no se puede negar, mientras sigamos en este camino.
Pero este escrito más que nada es para decirte a ti que tal vez puedas estar pasando por esto y te sientas solo, totalmente ignorado y que nadie puede entenderte pues quiero dejarte con algo que puede resultar reconfortante para nosotros los olvidados en algún momento.
“Aunque mi padre y mi madre me dejaran, Con todo, Jehová me recogerá” Salmo 27:10
El salmista tenia la seguridad de que aún aquellas personas más cercanas a él, como lo es un padre y una madre lo dejaran, Dios nunca lo dejaría, porque Dios, no olvida esos días especiales, Dios no olvida cuando quiere que hagas algo, Dios está dispuesto a escucharte las veces que tú quieras hablar con él, y es el único que puede entender a cabalidad lo que es el rechazo, porque lo sufrió en carne propia al ser negado tres veces por uno de sus discípulos.
“Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó. Entonces vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que la había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces.” Lucas 22:60-61




Buscando en el diccionario la definición de peregrino me encontre con este significado: El que viaja por tierras extraña, emigrante, turista, andariego, viajante, excursionista. Es decir se trata de una persona que esta temporalmente en un lugar y no donde reside habitualmente. Dado este significado puedo comprender que esta persona no tiene la más mínima intención de permanecer allí por mucho tiempo ya que esta ahí por algunas circunstancias que lo han llevado a ese lugar.



jóvenes de los cuales como que se turnaban para ir cada sábado y que anteriormente habían llegado a tener un promedio de 40. 













Del Ingles al Español: Tierra de Gracia




