23 de diciembre de 2008
Publicidad Navideña
17 de diciembre de 2008
Si! Dios existe
30 de noviembre de 2008
La Vaca
Para impartir su lección al joven aprendiz, aquella tarde el maestro había decidido visitar con él algunos de los lugares más pobres y desolados de aquella provincia.Después de caminar un largo rato encontraron la que consideraron la más humilde de todas las viviendas. Aquella casucha a medio derrumbarse, que se encontraba en la parte más distante de aquel caserío, debía ser -sin duda- alguna la más pobre de todas. Sus paredes milagrosamente se sostenían en pie, aunque amenazaban con derribarse en cualquier momento; el improvisado techo dejaba filtrar el agua, y la basura y los desperdicios que se acumulaban a su alrededor daban un aspecto decrépito a la vivienda.
Sin embargo, lo más sorprendente de todo era que en aquella casucha de 10 metros cuadrados pudiesen vivir ocho personas. El padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos se las arreglaban para acomodarse en aquel lugar. Sus viejas vestiduras y sus cuerpos sucios y malolientes eran prueba del estado de profunda miseria reinante. Curiosamente, en medio de este estado de escasez y pobreza total, esta familia contaba con una posesión poco común en tales circunstancias: una vaca. Una flacuchenta vaca que con la escasa leche que producía, proveía a aquella familia con el poco alimento de algún valor nutricional.
Pero más importante aún, esta vaca era la única posesión material de algún valor con que contaba aquella familia. Era lo único que los separaba de la miseria total. Y allí, en medio de la basura y el desorden, pasaron la noche el maestro y su novato discípulo. Al día siguiente, muy temprano y sin despertar a nadie, los dos viajeros se dispusieron a continuar su camino. Salieron de la morada y antes de emprender la marcha, el anciano maestro le dijo a su discípulo: “Es hora de que aprendas la lección que has venido a aprender”. Sin que el joven pudiese hacer nada para evitarlo, el anciano sacó una daga que llevaba en su bolsa y degolló la pobre vaca que se encontraba atada a la puerta de la vivienda, ante los incrédulos ojos del joven.
Maestro, dijo el joven: “¿Qué has hecho? ¿Qué lección es ésta, que amerita dejar a esta familia en la ruina total? ¿Cómo has podido matar esta pobre vaca, que representaba lo único que poseía esta familia?” Haciendo caso omiso a los interrogantes del joven, el anciano se dispuso a continuar la marcha, y maestro y discípulo partieron sin poder saber que suerte correría aquella familia ante la pérdida de su única posesión. Durante los siguientes días, una y otra vez, el joven era confrontado por la nefasta idea de que, sin la vaca, aquella familia seguramente moriría de hambre. Un año más tarde, los dos hombres decidieron regresar nuevamente por aquellos senderos a ver que suerte había corrido aquella familia.
Buscaron la humilde posada nuevamente, pero en su lugar encontraron una casa grande. Era obvio que la muerte de la vaca había sido un golpe demasiado fuerte para aquella familia, quienes seguramente habían tenido que abandonar aquel lugar y ahora, una nueva familia, con mayores posesiones, se había adueñado de aquel lugar y había construido una mejor vivienda. ¿Adónde habrían ido a parar aquel hombre y sus hijos? ¿Qué habría sucedido con ellos? Todo esto pasaba por la mente del joven discípulo mientras que, vacilante, se debatía entre tocar a la puerta y averiguar por la suerte de los antiguos moradores o continuar el viaje y evitar confirmar sus peores sospechas.
Cual sería su sorpresa cuando del interior de aquella casa salió el hombre que un año atrás le diera morada en su vivienda. ¿Cómo es posible? preguntó el joven. Hace un año en nuestro breve paso por aquí, fuimos testigos de la profunda pobreza en que ustedes se encontraban. ¿Qué ocurrió durante este año para que todo esto cambiara? Ignorante del hecho de que el discípulo y su maestro habían sido los causantes de la muerte de su vaca, el hombre relató como, coincidencialmente, el mismo día de su partida, algún maleante, envidioso de su vaca, había degollado salvajemente al animal. El hombre continuó relatándole a los dos viajeros cómo su primera reacción ante la muerte de la vaca había sido de desesperación y angustia. Por mucho tiempo, la vaca había sido su única fuente de sustento.
El poseer esta vaca le había ganado el respeto de sus menos afortunados vecinos, quienes envidiaban no contar con tan preciado bien. Sin embargo, continuó el hombre, poco después de aquel trágico día, decidimos que a menos que hiciéramos algo, muy probablemente, nuestra propia supervivencia estaría en peligro. Así que decidimos limpiar algo del terreno de la parte de atrás de la casucha, conseguimos algunas semillas y decidimos sembrar vegetales y legumbres con los que pudiésemos alimentarnos.
Después de algún tiempo comenzamos a vender algunos de los vegetales que sobraban y con este dinero compramos más semilla y comenzamos a vender nuestros vegetales en el puesto del mercado. Así pudimos tener dinero suficiente para comprar mejores vestimentas y arreglar nuestra casa. De esta manera, poco a poco, este año nos ha traído una vida nueva.
El maestro, quien había permanecido en silencio, prestando atención al fascinante relato del hombre, llamó al joven a un lado y en voz baja le preguntó:¿Tú crees que si esta familia aún tuviese su vaca, estaría hoy donde ahora se encuentra? Seguramente no, respondió el joven. ¿Si ves? Su vaca, fuera de ser su única posesión, era también la cadena que los mantenía atados a una vida de mediocridad y miseria.
Al no contar más con la falsa seguridad que les proveía el sentirse poseedores de algo, así no fuese más que una flacuchenta vaca, debieron tomar la decisión de buscar algo más. En otras palabras, la misma vaca que para sus vecinos era una bendición, les había dado la sensación de poseer algo de valor y no estar en la miseria total, cuando en realidad estaban viviendo en medio de la miseria. Así es cuando tienes poco. Lo poco que tienes se convierte en un castigo, ya que no te permite buscar más. No eres feliz con ello, pero no eres totalmente miserable. Estás frustrado con la vida que llevas, mas no lo suficiente como para querer cambiarla. ¿Ves lo trágico de esta situación?
(Esto es un estracto del libro de Dr. Camilo Cruz, el cual ahora me encuentro leyendo)
Y sólo quería compartírselas ya que a pesar de no ser un libro cristiano me ayudo y en este caso, esta semana mi Maestro también mató una vaca en mi vida y me a dolido me esta costando pero se que es para mi bien...cuidense mucho saludos Atte Patty Ventura
20 de noviembre de 2008
Un paradero, algunos de paso
Lyrics | Un Viaje Largo lyrics
13 de noviembre de 2008
Si no lo vives, No lo Aprendes?
Cot: Y si! hay muchas personas que toman a Dios como un medico de emergencias, sólo para casos urgentes o que ya no tienen remedio o solución a su forma de ver, pero cuando Dios los ayuda ni se acuerdan ya de él pero esas personas son fáciles de distinguir, muchas veces son las que no permanecen y si las hay ¡claro! que las hay, no somos perfectos pero no se trata de nosotros o de Religión sino de Jesucristo en tu Vida.
9 de noviembre de 2008
Viviré
Suicida Cuestiona:
Viviré como un muñeco Programado
Amigo Contesta:
Pregunta respuesta entre suicida y amigo:
Viviré buscando el limite imposible
Viviré Por qué, por qué, por qué, por qué
Porque no tengo más remedio
Encadenada Viviré en un intento más
Suicida Responde: Te digo No
Amigo le dice: Te digo Si
Ambos: Te digo que
Suicida responde: VOY A VIVIR
6 de noviembre de 2008
Requisitos? para sanidad
31 de octubre de 2008
La Psicología Pregunta
Foto: mi site
24 de octubre de 2008
Una segunda oportunidad
17 de octubre de 2008
El Poema de Marlon
Por Tí
Mirada torpe se pierde en le revés
Y el revés escuchó un deseo utópico:
Darle cabida a tu mente
Para que siempre cultives eso.
Sin protestar bostezó en tu cansancio
Sufrió una tristeza ajena
Se alegró con tu alegría
Lloró tus penas
Saboreó tus logros
Apoyó tu decisión
Rotó la historia común y sin pasajes
Tomó tus angustias
Pecó con tus gustos
Sarcasticó tus errores
Ironizó tus palabras
Pedaleó la bicicleta lógica
Y es el combustible de tus ganas
Navegó los siete mares
Caminó los cinco continentes
Voló hasta el estrato
Y se tragó los etcéteras Por Tí.
De: Marlon Para: P. Fiorella
Espero que te haya gustado, tu sabes que soy un loco así que se me ocurrió escribirtela, Tu y Yo hemos formado una amistad demasiado linda, a prueba de balas y que nadie podrá destruirla. "Te Kiero y No es Broma" amiga esta frase ya quedó eh!.. es nuestro slogan de amistad.
Amigos del blog esas fueron las Palabras de mi buen amigo Marlon luego de escribir este escrito y ya hace 3 años aproximadamente que nosé de Él, esta semana intenté ubicarlo y no lo logré espero hacerlo pronto porque sé que Dios tiene algo para Él, espero no haberlos aburrido con este relato.
10 de octubre de 2008
Dócil y Fuerte
Amor perfecto, amor tan suave
5 de octubre de 2008
Que es tu vida, y que es tu tiempo?
2 de octubre de 2008
Mi Lentejita favorita

23 de septiembre de 2008
El mejor Sueldo o Salario
19 de septiembre de 2008
He hecho una locura (III): El reencuentro
Dani
Venga Tu Reino
Foto: Galeriade
Enlaces:
He hecho una locura
He hecho una locura (parte II)
11 de septiembre de 2008
Juan Manuel Vargas hasta el minuto 90

Crónica: Patricia Ventura
Foto: RPP
10 de septiembre de 2008
El cielo aclarece
De rodillas con el rostro bajo y
Tú lo logras levantar, veo el cielo
Veo tu luz, es que tu mano sostiene
Mi rostro.
Es cierto, es cierto viniste por mí
El cielo aclareció y parece que la
Noche oscura y fría desaparece
Por la fuerte prescencia de tu voz
Hablaste!!, me hablaste Sí! te escuche
Que lindo, que hermoso no puedo
Dejar de recordar tu voz retumbando
Mis oidos.
Gracias, Gracias, la luz que atraviesa
Mi ventana me recuerda tu fidelidad
Me recuerda que valió la pena, pasar por
El fuego...oh oh hay un cantico en mi corazón
Pero de donde sale? que lo motiva?
Sólo tu mi amado Maestro, te espere
Y viniste, no fallaste y me hiciste ver
Que estuviste conmigo y estarás conmigo
Porque todavía falta camino por recorrer
Que lindo, que lindo eres Te Amo
Estás a mi lado y yo te sigo aprendiendo
Me enseñas cosas que jamás en mi
Existir imaginé ver y oir.
Te Alabo
4 de septiembre de 2008
Fallé
28 de agosto de 2008
El que Siembra con Lágrimas Cosechará con Alegría
18 de agosto de 2008
Moverme en Tí
9 de agosto de 2008
25 Piñas

Hace 25 años un día como hoy, tal vez tuve algo de esa Piña al nacer, ya que nací con Displacia a la Cadera(Una alteración en el desarrollo de las estructuras óseas, cartilaginosas, musculares, tendíneas y partes blandas que conforman la articulación) y saben esto sólo les da: (uno o dos de cada mil niños nacen con displasia) es

5 de agosto de 2008
He hecho una locura (parte II)
Foto: mimesi
He hecho una locura
30 de julio de 2008
23 de julio de 2008
He hecho una locura
Mientras andaba, el Espíritu me mandó algo.
Abro un paréntesis: Si la expresión “el Espíritu me mandó” te suena un tanto espiritualoide y fuera de lugar, quiero que consideres algo: ¿Te has fijado que cuando somos tentados a hacer algo perverso decimos que el Diablo nos quiere hacer caer y nos está tentando pero cuando la orden que recibimos es radicalmente opuesta pensamos que simplemente se trata de un pensamiento?
Decimos: “¡bah! Tampoco hay que hacer caso de todo lo que se me pase por la cabeza, seguramente estaré espiritualizando algo que viene simplemente de mi mente”. ¿Te has fijado cómo en nuestra mente sólo hay sitio para Satanás, nosotros mismos y el subconsciente?
Pues por esta vez no. Tomando del discernimiento que hemos recibido por la fe y con los pies en la tierra, entendí y creí que el mensaje que venía a mi mente no era de mí mismo sino de Dios.
Entonces, como decía, el Espíritu me mandó que volviera a contracorriente, saliera del metro por donde había entrado y fuera a aquél pobre que estaba sentado en el suelo y le diera un evangelio junto con las siguientes palabras: “lee esto y cuando lo hayas terminado de leer pide a Jesús que te salve, en dos semanas volveré a pasar por aquí”. “¡JA! ¡Menuda broma!”, pensé: “Señor yo no puedo hacer esto y lo sabes”.
Al instante di media vuelta sabiendo plenamente a dónde me dirigía. Volví a cruzar todo el andén y salí del metro por donde acababa de entrar. Fui a la intersección de pasillos subterráneos y me paré. Vi a aquél hombre a lo lejos y me pareció que miraba. Entonces comencé a andar hacia él mientras arrancaba la portada y las primeras páginas que envolvían mi evangelio de Mateo (nunca me ha gustado que aparezca un programa con los pasos que hay que dar para convertirse de una forma teóricamente correcta).
Al fin llegué, me agaché junto a él y le dije mirándole a los ojos: “Toma. Lee esto y cuando lo hayas terminado pide a Jesús que te salve. Yo volveré a pasar por aquí en dos semanas”. El asintió y yo me fui. Acababa de hacer una locura.
No nos engañemos, si seguimos a Jesús nuestra vida va a ser una completa locura a ojos de este mundo, donde todos van y vienen sirviendo sólo a las cosas de esta tierra podrida que perece. Pero ahora vamos a tener que comenzar a plantearnos muchas cosas si decimos que Jesús es nuestro Señor y que no servimos a ningún otro Dios.
Muchos de vosotros estáis dispuestos y para otros no hay mayor deseo que servir al Unigénito, pero debemos comenzar a levantarnos en fe y pasar a la acción allí donde estemos. Creed, no estamos solos. El Señor es nuestro pastor y absolutamente NADA nos falta si estamos en Él, por lo tanto, que comience la revolución.
“Porque la locura de Dios es más sabia que los hombres” (1ª Cor. 1:25)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
"Hola Patricia! pues claro que puedes publicar esto donde bien te parezca. Es para edificación de los lectores y la casa de Dios así que haz lo que creas conveniente con esto. Ya me informarás de tu próximo trabajo, te mando un fuerte abrazo desde Barcelona (Catalunya)!! Dani" 23 de julio de 2008 4:51
18 de julio de 2008
El Primer Beso
10 de julio de 2008
Orar en la Mañana
ORAR EN LA MAÑANA (Letra)
En esos días largos que parecen grises porque todos los planes te salieron mal lo que tanto querías no lo conseguiste y lo que no querías tuvo que pasar
En esos días cuando el buen humor no existe te viene encima el cielo y quieres desmayar no ves a los problemas solución posible orar en la mañana te puede salvar
Orar en la mañana puede darte vida orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás
La vida es del color del cristal con que miras si miras con amor lo descubrirás todo funciona acorde a tu filosofía y con la oración todo puedes cambiar
Orar en la mañana puede darte vida orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás
Jesús es Pan de Vida que te llena el alma alza tu voz al cielo que El te escuchará
Orar en la mañana puede darte vida orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás
Orar en la mañana te levantará orar en la mañana cambia el punto de vista te hace olvidarlo todo y no mirar atrás.
Autor: Miguel Angel Guerra
* Te animo a que lo puedas intentar, vale la Pena :)